Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Leer más
La valoración de las pymes aumenta si se hallan próximas a centros comerciales y polígonos empresariales
Según el modelo de valoración empresarial que ha sido propuesto en la tesis de Paolo Occhino en la Universidad Politécnica de Cartagena, la cercanía a centros comerciales y polígonos empresariales, incrementa el valor tanto de las pequeñas como de las medianas empresas. Esta aportación del investigador de origen italiano, ha complementado los métodos clásicos de […]
Leer más
Las pymes desean impuestos adecuados a beneficios reales
Las pequeñas y medianas empresas, solicitan adecuar los impuestos a los beneficios reales obtenidos. Los impuestos, continúan siendo una barrera para las pymes, por lo que desean reducir los impuestos hasta la mitad. En el año 2016, tan solo era un 32% de las pymes las que pedían dicho cambio, pero en 2018 la cifra […]
Leer más
Las pymes españolas dominan el posicionamiento web
La pequeña y mediana empresa que tenga nacionalidad española, está consolidando su dominio en el mundo del posicionamiento en buscadores y analítica web. Según los datos, 8 de cada 10 se encuentran inmersas en un proceso de transformación digital. Según el Informe Bankia Incidex 2017: La digitalización de las pymes en España, elaborado por el […]
Leer más
El 42% de las pymes de nuestro país aumentará sus ventas en 2018
Buenas noticias para el mundo de las pymes. Según el informe global “Estrategias para un Crecimiento Sostenible de la Pyme”, elaborado por Oxford Economics para American Express, el 59% de las pymes españolas es optimista en torno a la evolución económica de España.
Leer más
Llega el fin de la morosidad a pymes y autónomos
La debilidad a la que deben hacer frente las pymes españolas es evidente. Esta característica, se hace patente a nivel de tamaño, excesiva normativa legal, brecha digital o los pocos medios, entre otros aspectos. A nivel institucional es un tipo de acoso a las empresas más pequeñas con una legislación ambigua que posibilita que existan […]
Leer más
Pymes y start-ups españolas se suman a la digitalización
Hablar de pymes, start-ups y emprendimiento, es como si fuese hablar de un concepto único. Nuestro país cuenta con un gran número de este colectivo para conseguir estabilidad, generar empleo y dinero. Según datos de Eurostat, el tejido empresarial de España se conforma en un 99,7% por pymes y micropymes que son el 74% del […]
Leer más
Diez razones que explican el miedo a crecer de las pymes españolas
El tejido empresarial de nuestro país, está compuesto en un 99,7% por pymes y mycropymes. Estos datos, suponen el 74% del empleo y el 63% del valor añadido bruto, según datos del Eurostat. El pequeño tamaño de las empresas, termina penalizando el auge del PIB. El miedo que tienen las pymes españoles es el crecimiento. […]
Leer más
Las pymes británicas serán las más afectadas por el Brexit
Las pequeñas y medianas pymes de Reino Unido, son consideradas las más relevantes a la hora de impulsar la productividad y el crecimiento económico. Sin embargo, según una encuesta realizada por la universidad escocesa de Saint Andrews, serán las más perjudicadas en el momento en que se haga efectiva la salida de los británicos de […]